Vídeo micro clase " Hábitat terrestre"
Planificación Diaria.
Jardín Infantil y Sala
Cuna Poeta Pedro Prado.
Código JUNJI: 13126007
Educadora: Angélica Soto A.
Educadora en práctica: María José Valdés L.
N Párvulos: 20 niños y niñas.
Técnicos: Carla
Romero, Romina Pereira, Claudia Palma. Nivel: Sala Cuna Mayo B.
Tema: “Seres Vivos” (Hábitat
terrestre)
FECHA
|
ÁMBITO
|
NÚCLEO
|
APRENDIZAJE ESPERADO
|
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA
|
EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA
|
||
·
MARTES 07
DE MAYO DE 2013.
|
·
RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y
CULTURAL.
|
·
SERES
VIVOS Y SU ENTORNO.
|
Reconocer
seres vivos y elementos que forman parte de sus medios habitual, a partir de
sus características, necesidades, interdependencias, funciones, y
contribuciones que implican para los seres humanos.
|
Inicio: Para comenzar la educadora invitará
a los párvulos a sentarse de manera cómoda en sus colchonetas, luego explicará
a los niños y niñas que los animales tienen hábitat y que existen tres las
cuales son aérea, acuática y terrestre. Posteriormente profundizará en el hábitat terrestre donde
señalará que animales viven allí,
donde habitan, que comen etc., para esto utilizara imágenes de animales
terrestres conocidos por los niños y sonidos onomatopéyicos.
Desarrollo: Para
comenzar la actividad se pedirá a los párvulos rasgar de revista
animales del hábitat terrestre, luego
las pegarán en conjunto en un papelógrafo dibujado con el hábitat terrestre
ubicado en una pared de la sala de clases.
Finalización: Para finalizar la educadora mostrará
un video donde salen animales terrestres con su respectivo nombre, sonido
onomatopéyico, y lugar donde habitan. Esto se hará con el fin de reforzar y
evaluar lo visto en clases.
|
Indicadores
|
Si
|
No
|
Reconocen al menos un
animal de habitad terrestre.
Reconoce lugar donde
viven los animales.
Imita al menos un sonido escuchado
|
|
|
|||||
Recurso: Imagen de animales terrestres, imagen
de revista para la actividad, papel de
colores, pegamento, adultos, video de habitad.
|
Contextos del aprendizaje:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario