
Antecedentes generales del
Centro de Práctica
A.- El
Jardín Infantil Poeta Pedro Prado, se encuentra en vía de transferencia (VTF)
con convenio JUNJI con la Municipalidad de Quinta Normal.
B.- El horario de
funcionamiento de la Institución es desde las 8:00 hasta las 19:00 horas.
C.- Funciones del equipo de
trabajo:
Directora del Jardín Infantil
·
Dirigir y conducir técnica y
administrativamente el Jardín Infantil y Sala Cuna de acuerdo a los principios y mandatos de JUNJI.
·
Conducción técnica del equipo de trabajo,
evaluación y planificación del quehacer educativo, plan anual.
·
Velar
por el adecuado uso y cuidado de los recursos destinados al Jardín Infantil y
Sala Cuna.
·
Representación del establecimiento en las
distintas instancias de la comunidad, redes, consultorios, Escuela de Lenguaje,
etc.
·
Registro de matrícula, asistencia, documentación.
·
Representación ante la JUNJI.
·
Velar por la capacitación, formación personal
y humana de los equipos de trabajo.
·
Establecer vínculos con instituciones
externas que se encuentren relacionadas con el área.
·
Facilitar apoyo, materiales teóricos y
prácticos de acuerdo a la necesidad de los equipos.
·
Evaluación de los equipos de acuerdo a las
funciones de cada uno.
·
Acompañamiento a los equipos.
·
Registro de los ingresos y egresos de dinero
(Caja chica).
·
Coordinar abastecimiento de materiales
necesarios para el funcionamiento del Jardín Infantil.
·
Responsable de la operacionalización e
implementación del plan anual.
·
Coordinar reuniones con los apoderados.
·
Propiciar y motivar la participación de la familia
en el aula.
Análisis: dentro
de lo que puedo observar de las funciones de la Directora del Jardín Infantil
puedo decir que administra bien los recursos del Jardín , ya que cada sala
tiene los recursos necesarios y cuando éstos se terminan la Directora gestiona de
inmediato la adquisición de lo que falta.
También
realiza reuniones técnicas viernes por medio durante el mes en donde asisten
las educadoras y técnicos de todos los niveles.
Además
puedo decir que a diferencia de lo que he visto en otros jardines infantiles la
Directora va a la sala de clases al menos dos veces durante la mañana y se
comunica constantemente por un citófono que tiene cada nivel.
Educadora de Párvulos
·
Responsable de la planificación y evaluación de las actividades que se
realizan diariamente con los niños.
·
Ejecutar y supervisar la realización de las
actividades planificadas para cada nivel.
·
Planificar en equipo el trabajo a realizar
con los niños.
·
Facilitar el material necesario para la
realización de las actividades.
·
Mantener los registros de los niños al día
(edad, peso, talla).
·
Mantener los registros de planificación y
evaluación expuestos en el tablero técnico.
·
Permanencia en cada uno de los niveles el
tiempo que sea necesario; participar de las actividades dirigidas y de rutina.
·
Apoyar en la capacitación permanente del
equipo.
·
Dirigir reuniones con los apoderados.
·
Realizar entrevistas con apoderados.
·
Propiciar
participación de la familia en el aula.
·
Realizar evaluaciones semestrales y anuales.
·
Lograr una excelente comunicación dando un
buen nivel de servicio a todos los usuarios (Apoderados).
·
Mantener respeto mutuo y canalizar adecuadamente
a través de los conductos regulares.
Análisis: Con respecto a las funciones de la Educadora de Párvulos puedo decir que en ocasiones no realiza actividades porque tiene que atender apoderados o tiene que realizar documentos del nivel, pero se puede observar que mantiene el panel técnico al día, con lo que se le pide referente a rutina diaria, peso, talla, asistencia de los niños, etc.
Análisis: Con respecto a las funciones de la Educadora de Párvulos puedo decir que en ocasiones no realiza actividades porque tiene que atender apoderados o tiene que realizar documentos del nivel, pero se puede observar que mantiene el panel técnico al día, con lo que se le pide referente a rutina diaria, peso, talla, asistencia de los niños, etc.
La educadora del nivel Sala Cuna Mayor B realiza las reuniones de apoderados, además cita a los apoderados a reuniones con ella.
Cabe destacar que la Educadora tiene una excelente relación con el personal del nivel basándose en el respeto mutuo.
Técnico en Párvulos
·
Responsable directa de cada uno de los niños
a su cargo, cuando no está la Educadora de sala.
·
Planificar y evaluar en conjunto con la
Educadora de Párvulos.
·
Preparar el material necesario para las
actividades.
·
Responsable de los materiales y mobiliario
existente en su sala de actividades.
·
Mantener una buena comunicación con las
madres a través del contacto directo y el cuaderno diario.
·
Llevar el control de asistencia, actividades y
evaluación diaria.
·
Colaborar y ejecutar las diferentes
actividades planificadas dentro de la rutina diaria.
·
Lograr una excelente comunicación dando un
buen nivel de servicio a todos los usuarios (Apoderados).
·
Mantener el respeto mutuo y canalizar adecuadamente
a través de los conductos regulares.
Análisis: Dentro de lo que puedo apreciar en el
nivel en el que desarrollo mi práctica, es un buen clima que se genera entre el
personal que trabaja en la sala de clases. Se aprecia una preocupación por
parte de las Técnicos hacia los niños, lo que genera una buena comunicación con
los apoderados del nivel.
En
las ocasiones que la Educadora falta son las Técnicos las encargadas de
realizar las actividades y preparar el material para desarrollarla.
También puedo
observar que existe una buena comunicación con los apoderados a través del
cuaderno diario.
Servicios Menores
·
Mantener frontis, pasillos, baños y comedor
del personal limpios.
·
Colocar-retirar colchonetas y sábanas.
·
Realizar aseo en salas 3 veces al día (limpieza de muebles, mopeado y barrido)
·
Encerar salas y demás dependencias 1 vez por semana.
·
Limpieza de vidrios una vez por mes.
·
Regar áreas verdes.
·
Lograr una excelente comunicación dando un
buen nivel de servicios a todos los usuarios (Apoderados).
·
Mantener respeto mutuo y canalizar a adecuadamente
a través de los conductos regulares.
Análisis:
Dentro de lo que
puedo observar en mi práctica
pedagógica, las funcionarias de servicios menores cumplen con sus funciones a cabalidad,
mantienen el respeto mutuo que es la base de una buena relación laboral y mantienen la limpieza de las salas y mudadores del jardín infantil (esto lo
realizan tres veces al día).
El frontis, los patios y los pasillos del Jardín Infantil se mantienen limpios por
lo que se ve claramente el cumplimiento de las labores asignadas a las funcionarias.
“Derechos
y obligaciones generales de los diversos estamentos de la comunidad Educativa”
Derechos
del Personal
·
El personal tienen derecho a trabajar bajo un
ambiente cálido.
·
Contar con un lugar adecuado y buenas
condiciones de higiene y acogedor.
·
Recibir perfeccionamiento docente cuando sea
necesario.
·
Ser escuchado y respetar la opinión.
·
Tener 6 días administrativos durante el año.
·
Tener un contrato vigente.
·
Ser informado acerca de cualquier
eventualidad o decisiones posteriores.
·
A tener apoyo de acuerdo a su labor
educativa, siempre y cuando lo necesite.
·
Contar
con un período de 45 minutos para satisfacer sus necesidades de
alimentación.
·
Tienen derecho a solicitar permiso de salida
para efectuar trámites, siempre y cuando se comprometa a devolver las horas
solicitadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario